
En 1985 Naciones Unidas debió adoptar pautas para la protección de los consumidores ante la presión que los mismos venían ejerciendo por décadas. Algunos de esos puntos básicos son:
* Tener acceso a bienes y servicios básicos esenciales, alimentos, ropa, vivienda, salud, educación y salubridad.
* Derecho a protegerse contra productos y procesos peligrosos.
* Derecho a recibir información para una elección correcta y protección contra publicidad y rotulación deshonesta o confusa.* Derecho a escoger productos y servicios a precios competitivos con la seguridad de una calidad satisfactoria.
* Derecho a ser escuchado y estar representados en la elaboración y ejecución de una política gubernativa y en el desarrollo de productos y servicios.
* Derecho a recibir una reparación adecuada por quejas justas, inclusive compensación por información engañosa, bienes defectuosos o servicios insatisfactorios.
* Derecho a la educación de los consumidores para efectuar elecciones seguras de bienes y servicios, estando conscientes además de los derechos y responsabilidades básicas de los consumidores y de cómo hacerlos efectivos.
Que hoy en su día el consumidor en el Perú tome conciencia y entienda que al hacer cumplir la ley defiende sus derechos. ¡Feliz Día del Consumidor
0 comentarios:
Publicar un comentario